atacando10@hotmail.com
HATO MAYOR.- La especie de roedor conocido como Cururo, que es endémico en Chile y otros países de Suramérica, ha sido visto en comunidades rurales del distrito municipal de Mata Palacio, provincia de Hato Mayor, donde está diezmando la producción de yuca y batata.
El cururo es un ratón de color negro, con grandes e incisivos dientes en su boca y fuertes garras en sus patas y que vive en galerías subterráneas, por donde busca o localiza sus alimentos.
Ha sido avistado o visto en los bateyes de Las Pajas, Isabel, Altagracia, Monte Coca y Casa Colorá de Mata Palacio, en la provincia de Hato Mayor.
Se desconoce como llegó la especie a la zona de Mata Palacio.
Se alimenta de bulbos o tubérculos, que localiza sin la necesidad de salir a flote de tierra. Solo asoma cabeza cuando hay sol.
Es una especie de roedor de la familia Octodontidae y es monotípico dentro de genus Spalocopus

Solo anda en colonia durante la noche, pero ataca los cultivos durante el día de forma subterránea, por lo que lo que a los agricultores se le hace difícil localizar el roedor, que come sin piedad yuca, batata y raíces de otros rubros agrícolas.
La forma del cuerpo es cilíndrica, con orejas, ojos y cola pequeña, siendo su color por lo general negro. Es de corto y suave pelaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario