lunes, 27 de febrero de 2012

Hipólito dice discurso de Leonel está lleno de falsedades

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, dijo que el discurso pronunciado hoy por el presidente Leonel Fernández ante la Asamblea Nacional, está lleno de falsedades, como ha venido haciendo  durante  toda su  gestión.
Señaló que Fernández aprovechó  la ocasión del 27 de febrero para describir un país que sólo existe en su mente, “muy diferente   a la situación de calamidad  que padecen los dominicanos  cada día”.
En ese sentido, Mejía indicó que esta semana se referirá a sus pronunciamientos, “para desmontar sus falsedades, punto por punto”, en un comunicado en el que no especificó el día en que se referirá al discurso.

Poder Ejecutivo indulta a seis reclusos que padecen enfermedades terminales

Santo Domingo
El Poder Ejecutivo otorgó este lunes el beneficio del indulto a seis reclusos que guardaban prisión en diferentes recintos carcelarios del país.
Los beneficiarios de la disposición presidencial establecida en el decreto  65-12, son Juan Valdés Jerez, Salvador Plasencia Hernández, Francisco Salazar Hernández, Bienvenido Leyba Vargas, Daniel Celedonio Marcelo y  Yerar Dios Evangelista Contreras.
El artículo uno del decreto suscrito por el presidente Leonel Fernández establece que “se concede el beneficio del indulto, por el tiempo de las penas pendientes de cumplir de los respectivos recintos penitenciarios donde se encuentran con efectividad al 27 de febrero del 2012”.
En su artículo dos, la medida gubernamental indica que “los beneficiarios del indulto concedido por el presente decreto que antes del cumplimiento de sus penas, a juicio del Procurador General de la República, cometan actos de mala conducta, demostrando así que no son merecedores de la generosa medida con que se les favorece, ingresarán de nuevo a los establecimientos penitenciarios correspondientes por una orden de dicho funcionario, donde permanecerán hasta cumplir sus penas, reputándose que no han sido indultados”.

Poder Ejecutivo indulta a seis reclusos que padecen enfermedades terminales

El Poder Ejecutivo otorgó este lunes el beneficio del indulto a seis reclusos que guardaban prisión en diferentes recintos carcelarios del país.
Los beneficiarios de la disposición presidencial establecida en el decreto  65-12, son Juan Valdés Jerez, Salvador Plasencia Hernández, Francisco Salazar Hernández, Bienvenido Leyba Vargas, Daniel Celedonio Marcelo y  Yerar Dios Evangelista Contreras.
El artículo uno del decreto suscrito por el presidente Leonel Fernández establece que “se concede el beneficio del indulto, por el tiempo de las penas pendientes de cumplir de los respectivos recintos penitenciarios donde se encuentran con efectividad al 27 de febrero del 2012”.
En su artículo dos, la medida gubernamental indica que “los beneficiarios del indulto concedido por el presente decreto que antes del cumplimiento de sus penas, a juicio del Procurador General de la República, cometan actos de mala conducta, demostrando así que no son merecedores de la generosa medida con que se les favorece, ingresarán de nuevo a los establecimientos penitenciarios correspondientes por una orden de dicho funcionario, donde permanecerán hasta cumplir sus penas, reputándose que no han sido indultados”.

Vaca mata haitiano en el poblado de San Luis

Un haitiano de 75 años de edad resultó muerto ayer tras ser atacado por una vaca que salió de un potrero del poblado de San Luis, Santo Domingo Este.
Se trata del extranjero Engebil Profili, quien murió a causa de  trauma torácico abdominal  y golpe encefálico con componente facial, ocasionados por una vaca.
El cadáver del haitiano Profili, quien residía en la calle Principal de San Luis, falleció en el Hospital Darío Contreras, donde fue llevado por moradores de la referida zona.
Informes preliminares refieren que el extranjero se dirigía a una iglesia de la zona en compañía de su compatriota Jean Lesler, de 57, en horas de la mañana, siendo atacados por una vaca que se salió de un potrero. La Policía dijo que el cadáver fue entregado a familiares.

Apresan a 16 indocumentados trataron de viajar a Puerto Rico


Manuel A. Vega

San Pedro de Macorís.- Al menos 16 personas fueron detenidas por el Departamento de la Marina de Guerra en la zona Este, cuando intentaron viajar en una frágil embarcación a Puerto Rico.
Entre los apresados hay siete mujeres y nueve hombres, quienes fueron trasladados a la comandancia de la Marina en esta ciudad.
Con este grupo suman 37 los detenidos en las últimas 48 horas tratando de viajar de forma ilegal a Puerto Rico, según informó a Listín Diario el comandante de la Marina en la zona Este, vicealmirante Ramón Víctor Hernández. Los apresamientos de han producido en las zonas costeras de La Abacana, San Rafael del Yuma e Higüey.

Cuatro heridos al chocar un autobús turístico con camión de carga

FRANKLIN CORDERO
LA ROMANA-.Tres miembros de una misma familia y el chofer resultaron heridos la tarde de este domingo al chocar un autobús del transporte turístico contra un camión de carga Mitsubishi, en la cabecera del Puente de La Represa, carretera que comunica con Higüey.

Los heridos son Federico Félix de la Rosa, de 53 años, Federico Félix Marte, de 29, Levis Alberto Padilla, de 20, y Félix Manuel Marte, de 19 años, todos residentes en San Cristóbal. Están en el Centro Médico Central Romana con heridas y lesiones en diversas partes del cuerpo.
En el accidente, resultaron ilesos los ocupantes del autobús international, color amarillo, placa I024579, el cual colisionó contra el camión placa L052482. El accidente se produjo alrededor de las 5:00 de la tarde. 
Durante más de una hora los organismos de socorro lucharon por sacar de entre el camión a Federico Félix de la Rosa. Participaron en las labores de socorro la Defensa Civil y los cuerpos de Bomberos Civiles y de la empresa Central Romana.

martes, 6 de diciembre de 2011

Piden exhumar restos de Neruda para aclarar si murió envenenado


SANTIAGO DE CHILE.- El Partido Comunista solicitó ayer la exhumaci

El chofer y asesor del poeta declaró que estando en un ón de los restos del Nobel de Literatura chileno Pablo Neruda, para verificar si fue envenenado, como afirma su chofer, 12 días después del golpe militar que derrocó a su amigo, el presidente socialista Salvador Allende, informó un dirigente de la colectividad.  
Neruda murió el 23 de septiembre de 1973, a los 69 años, en la Clínica Santa María, donde permanecía por un avanzado cáncer a la próstata. En el mismo lugar falleció en 1982 el ex presidente Eduardo Frei Montalva, a raíz de una infección tras una operación rutinaria de hernia.  
Juan Andrés Lagos, de la Comisión Política del Partido Comunista, (PC), dijo que la exhumación, “se pedirá básicamente porque existe este antecedente nuevo del chofer de Neruda, quien era una persona muy cercana a él”.  

El conductor y asesor de Neruda, Manuel Araya, ha declarado en los últimos meses que un día antes de que el poeta, su esposa y él mismo viajaran al exilio en México, el vate les pidió ir a su residencia del balneario de Isla Negra, 130 kilómetros al noroeste de Santiago, a retirar algunas pertenencias.  

Araya dijo a un medio mexicano que estando con Urrutia en el balneario, recibieron un llamado telefónico del poeta que les dijo: “Vénganse rápido, porque estando durmiendo entró un doctor y me colocó una inyección”. Neruda murió ese mismo día. 
EL PC presentó el 31 de mayo pasado una querella para establecer con certeza qué causó su muerte.

Según informó el periódico electrónico El Mostrador, la Clínica declinó entregar al juez la ficha clínica de Neruda por el tiempo transcurrido desde la muerte del poeta, lo que fue calificado el lunes por el abogado Eduardo Contreras como “un silencio extraño” de centro médico.  

La Fundación Pablo Neruda desacreditó a Araya, “quien viene insistiendo sin más prueba que su parecer”, dijo en un comunicado en mayo.  

La solicitud para exhumar a Neruda fue dirigida al juez Mario Carroza, un reconocido investigador que investiga 726 casos de muertes por violaciones a los derechos humanos, incluidas las de Allende y la del padre de la ex presidenta Michelle Bachelet, (2006-2010).  

La Corte Suprema dispuso a comienzos del 2010 que Carroza, de la Corte de Apelaciones de Santiago, investigará todas las muertes de víctimas de la dictadura.
Irregularidades
Lagos agregó que la solicitud de exhumación también se basa en “lo que ha significado el papel de algunas instituciones médicas en nuestro país”, en abierta alusión a la Clínica Santa María.  

El dirigente reiteró en la existencia de irregularidades en torno a la muerte del Nobel de Literatura 1971. “Con mayor razón y producto de esas irregularidades, nos parece necesario la exhumación”, dijo.  

Consultado por qué no pidieron antes investigar la versión de Araya, respondió que “este antecedente no estaba del todo claro, no había surgido".